A medida que aumenta el precio de Bitcoin, un número cada vez mayor de inversores comienza a
preguntarse: cómo y dónde comprar esta criptomoneda? En el pasado, la única forma de obtener
BTC era minarlo usando su propio ordenador. Con el tiempo, el algoritmo de prueba de trabajo
(PoW) en el que se basa la red de Bitcoin se ha vuelto tan complejo y requiere de tantos
recursos que la minería de Bitcoin ha sido manejada por sistemas informáticos desarrollados
específicamente para este propósito. Cómo y dónde comprar Bitcoin sin la necesidad de
esta intensiva minería? En este artículo, te contamos las distintas opciones de inversión que
hay a tu alcance.
Qué es Bitcoin?
Creado a principios de 2009, Bitcoin es un tipo de moneda virtual descentralizada, cuyo principio
se describió en octubre de 2008 en el ahora famoso manifiesto de Satoshi Nakamoto. De hecho,
todavía no se sabe quién era Satoshi Nakamoto, ni siquiera si era una sola persona o un grupo de
personas. Lo que sí se sabe, sin embargo, es la intención de Nakamoto, quien en su manifiesto
describió a Bitcoin como un sistema de pago no supervisado y sin intermediarios basado en una
red 'peer-to-peer'. La ausencia de una autoridad emisora central y el suministro limitado de
Bitcoin de 21 millones de unidades provocó que en un principio solo fuese apreciado por un
pequeño grupo de entusiastas. Pero a medida que su valor seguía aumentando, Bitcoin ha ido
ganando popularidad hasta convertirse en casi un sinónimo de todo el mercado de criptomonedas.
Las criptomonedas (que también incluyen Bitcoin) deben su nombre al uso de criptografía avanzada
para almacenar y confirmar la propiedad de unidades arbitrarias. La criptografía hace posible
que el control sobre un nodo de red determinado (billetera) lo ejerza un usuario que posea la
llamada clave privada; también evita que la misma unidad se emita dos veces. Al mismo tiempo, es
la criptografía lo que hace que la extracción (minería) de Bitcoin sea tan difícil.
La minería es un proceso de poner en circulación nuevos bitcoins, así como confirmar nuevas
transacciones en la red y mantenerla. En el pasado, una simple computadora personal era
suficiente para la minería, pero con el desarrollo de la red Bitcoin y la gran dificultad de
realizar este proceso (tasa de hash), los mineros comenzaron a utilizar máquinas informáticas
especializadas. Hoy, el proceso de minería se asemeja a las operaciones de las minas reales.
Debido a la intensidad energética y el nivel de dificultad de la minería de Bitcoin, los mineros
se unen en grupos especiales, buscando los costes de electricidad más bajos posibles. Los
empresarios especializados alquilan salas enteras en las que colocan cientos o miles de
excavadoras Bitcoin solo para aumentar sus posibilidades de ser recompensados por minar un
bloque. El primer bloque, extraído en enero de 2009 por el propio Satoshi Nakamoto, se llama
“bloque génesis” y tenía un valor de 50BTC. Con la posterior reducción a la mitad (ver Glosario
de Bitcoin), que ocurre en promedio una vez cada cuatro años, la recompensa se redujo al doble.
El halving que tuvo lugar en mayo de 2020 redujo el valor de la recompensa
por extraer un bloque a 6,25 BTC, y el de abril de 2024 en 3,125 BTC.
Si bien 6,25 BTC parece un incentivo bastante atractivo para comenzar a extraer Bitcoin por su
cuenta (a mediados de noviembre de 2021, Bitcoin estaba valorado en más de 60.000$), se debe
tener en cuenta que esta operación es completamente ineficiente desde el punto de vista
económico para un solo minero. La minería de Bitcoin se está volviendo cada vez más difícil
debido al aumento de la potencia informática total combinada que se utiliza para procesar las
transacciones de BTC y mantener su red. A finales de octubre de 2021, la dificultad
media de la minería de Bitcoin era de casi 150 exhash (EH/s). El poder de cómputo
de las mejores excavadoras de Bitcoin se mide en terahash, un valor que es varios órdenes de
magnitud más pequeño. Esto significa que las posibilidades de que un minero con un sólo
ordenador extraiga un bloque son escasas. Por lo tanto, la gran mayoría de las comunidades
Bitcoin deciden comprar BTC.
Dónde comprar Bitcoin?
Hay varias formas de comprar Bitcoin, cada una tiene sus propias ventajas y
desventajas. A continuación te presentamos los más populares.
Plataformas de negociación de criptomonedas
Una plataforma comercial es un lugar que reúne a dos partes en una
transacción: compradores y vendedores. Las plataformas de negociación de criptomonedas
son probablemente la primera opción de la mayoría de las personas dispuestas a comprar
Bitcoin. Hoy en día, no solo Bitcoin, sino también miles de otras criptomonedas se
negocian en plataformas comerciales. Sin embargo, es Bitcoin el que con mayor frecuencia
representa la mayor parte del volumen generado por las plataformas comerciales individuales.
El proceso de compra de Bitcoin en sí mismo no debería ser un problema para aquellos que saben
cómo funciona una negociación tradicional. Todo lo que se debe hacer es realizar un pedido a un
precio con el que uno se sienta satisfecho: si hay una oferta de venta, se realizará una
transacción. Sin embargo, antes de eso, se debe encontrar una plataforma comercial adecuada,
registrarse en su sistema y confirmar su identidad. Esto se debe a la lucha contra el blanqueo
de capitales, aunque las leyes y los requisitos de los organismos reguladores pueden variar al
respecto en función del lugar de operación de la plataforma de negociación.
Las plataformas de negociación de criptomonedas le brindan la posibilidad de comprar Bitcoin por
otra criptomoneda (Ethereum, Litecoin, Ripple, etc.), pero el método
más popular es usar monedas fiduciarias (EUR, USD, PLN, etc.) para este propósito. Por lo tanto,
antes de realizar una oferta de compra en una plataforma comercial, el usuario debe
depositar una cantidad adecuada en la cuenta dedicada. Por esta razón, las
regulaciones que rigen las plataformas de negociación de criptomonedas son un tema
extremadamente importante. Esto se debe a que depositar dinero en la cuenta de una plataforma
pequeña, con mal reconocimiento o completamente nuevo implica el riesgo de fraude y la pérdida
de todo el dinero depositado. También vale la pena visitar los sitios web de los organismos
reguladores de los mercados financieros nacionales o internacionales, ya que a menudo mantienen
las llamadas listas de advertencia, en las que se ingresan las entidades que plantean
inquietudes.
Bolsa de criptomonedas
Las Bolsas de criptomonedas son una alternativa popular a las plataformas
comerciales. En principio, la actividad de un cambio de criptomonedas no difiere de la de una
oficina de cambio de divisas normal, salvo que en lugar de dólares, euros o francos suizos,
puedes comprar allí Bitcoin, Ethereum o Litecoin. Las Bolsas de criptomonedas existen
tanto en forma física como virtual. Si el usuario elige este último, debe crear una
cuenta, como es el caso de las plataformas de negociación de criptomonedas. Las oficinas de
cambio de criptomonedas físicas (locales comerciales) no son muy diferentes a las oficinas de
cambio de divisas. Cuentan con un tablero de cotizaciones, una caja registradora y personal que
lo guiará a través de todo el proceso de compra o venta de criptomonedas seleccionadas.
Las oficinas de cambio de criptomonedas físicas ofrecen una serie de características que suelen
ser interesantes para los usuarios de criptomonedas. Sobre todo, estos sitios pueden
garantizar el relativo anonimato de las transacciones. En una oficina de cambio
física, las criptomonedas se pueden comprar en efectivo, tanto por euros como, a menudo, por
dólares. Debido a la falta de intermediarios (la oficina de cambio actúa como la otra parte de
la transacción), es habitual obtener una tasa de compra/venta de criptomonedas más atractiva que
la que se ofrece en una plataforma comercial. Sin embargo, esta no es la regla y, a veces, los
propietarios de dichos sitios imponen un margen adicional al vender o comprar Bitcoin u otras
criptomonedas. Sin embargo, todavía hay relativamente pocas oficinas de cambio de criptomonedas
físicas y, por lo general, solo se encuentran en las grandes ciudades.
Cajeros de Bitcoin
Un cajero automático de Bitcoin es un dispositivo similar a un cajero
automático tradicional y se puede usar para comprar rápidamente Bitcoin y, a menudo, otras
criptomonedas. Al igual que las oficinas de cambio de criptomonedas físicas, los cajeros
automáticos de Bitcoin permiten transacciones de compra y venta de Bitcoin rápidas,
seguras y anónimas. La falta de necesidad de contratar personal, el tamaño reducido
y la posibilidad de instalar la máquina prácticamente en cualquier lugar hace que cada mes se
instalen más cajeros Bitcoin.
![Gráfico sobre la evolución de cajeros de criptomonedas en un artÃculo sobre cómo y dónde comprar Bitcoin]()
Fuente: coinatmradar.com
El número de cajeros automáticos de Bitcoin crece cada mes. Según coinatmradar.com, a finales de
octubre de 2021, su número superó los 30.000 en todo el mundo.
Este material es una comunicación publicitaria. La presente comunicación
publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una
estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión
recogido en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.
La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y
objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y
está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin
tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa
ninguna estrategia de inversión ni recomendación.
En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o
comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o
previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados
futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición
o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene la
presente comunicación publicitaria.
Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero
rápidamente debido al apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero
en la negociación de CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los
CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.